Presentación del autor: Después
de los libros Micropolítica (2010), Filopolítica (2011) y Tecnopolítica (2014)
publico una nueva recopilación de artículos alrededor de otro concepto que me
interesa especialmente: «Smart CitiZens».
Con
el mismo formato de pequeño libro que los anteriores, Smart CitiZens. Ciudades
a escala humana, recopila una serie de textos en los que comparto mi visión
sobre la nueva realidad urbana. Reflexiones que analizan los cambios que se
están produciendo y que tratan de avanzar, de imaginar, escenarios futuros. En
mi opinión, se trata de un ejercicio urgente y necesario. Es importante
interpretar correctamente las señales que nos sugieren hacia dónde se dirige la
gestión de las ciudades y, con ella, la respuesta a buena parte de los retos a
los que nos enfrentamos.
«Las
ciudades serán protagonistas de la agenda política, económica y social de los
próximos años. Se han vuelto un actor imprescindible para dar respuesta a los
principales retos que tenemos como sociedad. A su vez, también están
experimentando cambios en su funcionamiento interno. La intervención de los
ciudadanos en la gestión y la planificación se ha convertido en un aspecto
diferencial del mundo local, es su respuesta a la crisis política. Pensar el
futuro urbano sin la implicación de sus habitantes ya no es una opción. Por eso
hoy podemos y debemos hablar de ciudadanía inteligente».
No hay comentarios:
Publicar un comentario